top of page

el amor en forma de oración

Mensaje / Vida Cristiana

Por Daniel Picazo

Iglesia Bautista Sión

JUAN CAPXCAP

JUAN 17:6-13
Llegó la hora. ¿Te acuerdas cuando llegó tu hora de casarte?, ¿de graduarte?, ¿de tu cumpleaños?, ¿de algún viaje en especial?, ¿de algo especial que sabías que llegaría?


Desde la eternidad, Cristo esperó ese momento, en los tiempos en que Job fue probado, Cristo veía el reloj y sabía que aún no era su hora de ser traspasado y molido por el mundo, para ser el camino al Padre para los suyos; cuando Abraham iba a sacrificar a Isaac, Cristo veía el reloj y sabía que aún no era su hora de ser azotado, cuando Moisés libera al pueblo escogido por Dios, Cristo veía el reloj y aún no era su hora de ser
traicionado; cuando David derrota al gigante enemigo, Cristo voltea a ver el reloj y aún no era su hora de ser negado y abandonado por sus amigos; Cuando Jonás predica arrepentimiento a Nínive, Cristo voltea a ver su reloj, y aún no había llegado su hora de ser coronado con espinas; Cuando Dios guarda silencio por más de 400 años después de Malaquías, Cristo ve su reloj y sabe que su hora de ser crucificado no había llegado; cuando Cristo es repudiado por los fariseos y saduceos al principio de su ministerio, veía su reloj y sabía que no había llegado su hora de morir como un maldito por el mundo; pero en esta oración, Cristo sabe que su hora ha llegado, tan sólo unos minutos antes de
ser entregado, comienza a orar, primero por él mismo, glorificándose mutuamente con el padre y después orando por sus discípulos, para finalmente orar por los que habrían de creer. Orar es amar, y Cristo amó hasta el fin a los suyos.


6 He manifestado tu nombre a los hombres que del mundo me diste; tuyos eran, y me los diste, y han guardado tu palabra.


• Empezamos con algo que nos llena de seguridad, confianza y amor, Dios es un Dios que se da a conocer. “He manifestado tu nombre”. Dios no es un Dios que escondió su rostro de su creación sino que descendió en carne para declarar quién es Él.

• Jesucristo está orando por sus discípulos, específicamente por los que Dios le entregó, ya que no hay posibilidad para el hombre de seguir a Cristo sin que Dios Padre lo lleve a Cristo (Salmos 22:22, Juan 6:37, 39; Juan 10:29, Juan 15:19, Juan 17:2,9)
• El propósito final de todas las cosas es que Dios sea glorificado. (Que el nombre de Dios sea manifestado por todas las naciones) Salmo 67:1-2
• Una de las pruebas más contundentes para saber si somos de Él es la obediencia a su palabra “Han guardado tu palabra”, obediencia a la palabra de Dios es, a su vez, la prueba más grande de amor a Dios.


7 Ahora han conocido que todas las cosas me has dado, proceden de ti;


• Sus discípulos acaban de declarar que han creído que Cristo viene de Dios (Juan 16:30), tan sólo unos versículos antes, así que no queda duda que creen que Jesús provino de Dios.
• Hay una relación entre el conocimiento real de los discípulos en cuanto a creer en Cristo y la hora que había llegado de Cristo de ser entregado, Cristo quería dejar enteramente preparados a sus discípulos antes de partir.


8 porque las palabras que me diste, les he dado; y ellos las recibieron, y han conocido verdaderamente que salí de ti, y han creído que tú me enviaste.


• Cristo nos pone el ejemplo de cómo la gente puede saber que Cristo proviene del Padre, porque les transmitió el mensaje con FIDELIDAD (Tal como lo recibió) “El profeta que tenga un sueño, que cuente su sueño, pero el que tenga mi palabra, que hable mi palabra con fidelidad. ¿Qué tiene que ver la paja con el grano? —declara el Señor.” Jeremías 23:28
• Si hacemos encuestas de quiénes afirman que Jesucristo es el hijo de Dios, la encuesta posiblemente mostraría una mayoría declarando esa realidad, pero aquí Jesucristo está llendo más allá de las declaraciones humanas, está diciendo “y han conocido VERDADERAMENTE”, es decir que han sido confrontados por LA VERDAD, convencidos por LA VERDAD, y transformados por LA VERDAD.


9 Yo ruego por ellos; no ruego por el mundo, sino por los que me diste; porque tuyos son


• Cristo no sólo está pidiendo por sus discípulos está ROGANDO por ellos, ¡Qué manera de amarlos!, ejerciendo como sumo sacerdote, como abogado defensor de ellos, a pesar que él sabía que en unas horas lo iban a abandonar.
• No quiere decir que Dios no ame al mundo entero, a ellos les ama con una gracia común “hace salir el sol sobre Justos e injustos” Pero Dios quiso amar en su Santa voluntad a los que apartó como suyos desde el principio, y en esta oración particular quería hacer distinción de que estaba orando específicamente por sus discípulos que pasaron esos tres años en su ministerio.


10 y todo lo mío es tuyo, y lo tuyo mío; y he sido glorificado en ellos.


• Cristo pone en evidencia la perfecta comunión en la trinidad.
• Al momento de reconocer la divinidad de Cristo, su obra y su propósito redentor, glorificamos a Cristo, lo que a su vez glorifica al Padre y al Espíritu Santo.


11 Y ya no estoy en el mundo; mas éstos están mundo, y yo voy a ti. Padre santo, a los que me has dado, guárdalos en tu nombre, para que sean uno, así como nosotros.


• Mientras tanto que sus discípulos iban con Cristo al cielo, ellos requieren ser apartados en un lugar lo suficientemente fuerte e impenetrable, para que permanezcan, y que mejor que ser guardados en el nombre del Dios vivo, ese Dios todopoderoso, inmutable, fiel, misericordioso.
• Así como Cristo guardó a sus elegidos en Dios, podemos estar confiados en que nuestra salvación y santificación está guardada en la caja más fuerte de todas, nada ni nadie nos separará del amor de Cristo. ¿Está tu seguridad en tus buenas obras? ¿En tu asistencia a las actividades? ¿En tu moralidad? ¿Está en Cristo?
• Una vez más menciona a “Los que me has dado”.
• Si bien es cierto que cada creyente es diferente, con distintos gustos y personalidad, con algunas diferencias doctrinales, aquí la trinidad nos es de ejemplo para trabajar con un mismo propósito en perfecta armonía. ¿Cuál es nuestra reacción cuando nuestro hermano en Cristo peca diferente a nosotros? ¿Qué tanto propiciamos unidad cuando nuestro hermano tiene diferencias doctrinales secundarias a las nuestras?

 


12 Cuando estaba con ellos en el mundo, yo los guardaba tu nombre; a los que me diste, yo los guardé, y ninguno de ellos se perdió, sino el hijo de perdición, para que la Escritura se cumpliese.

 
• Cristo guardó en la fe a sus discípulos en Dios, ahora era el turno del Espíritu Santo de guardarlos.
• Dios es el responsable de apartar a los suyos, pero no es responsable por el rechazo del resto del mundo, Judas fue totalmente responsable de su traición.
• “De los que me diste no perdí ninguno” Juan 18:9
• “Ninguno puede venir a mi si el Padre que me envió no le trajere; y yo le resucitaré en el día postrero” Juan 6:44


13 Pero ahora voy a ti; y hablo esto en el mundo, para que tengan mi gozo cumplido en sí mismos.


• Justo cuando en cuerpo, Cristo ya no iba a estar con sus discípulos es que les dice todas estas cosas, como dice en Juan 16:33 “Estas cosas os he hablado para que en mi tengáis paz”, aún y cuando los discípulos sufrirían persecución por causa de Cristo, Jesús quería que a pesar de eso, pudieran experimentar un gozo en todo tiempo, que no estuviera basado en las circunstancias, sino en Cristo mismo… ¡Cuánto amor!


Cada vez que alguien ora por nosotros, sentimos algo muy especial, nos sentimos amados, sentimos que alguien se pone en la brecha entre nosotros y Dios para interceder a favor nuestro, para que la mano de Dios obre en amor por nosotros.


¿Cuándo fue la última vez que alguien oró por ti?


¿Cuándo fue la última vez que oraste por alguien y le dijiste?


Orar es amar. Cristo fue un ejemplo de ello.


Experimentemos el gozo en Cristo al escudriñar su palabra para recordar todos sus estatutos y obedecerlos.

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Black Coffee Gallery

Paseo de la Victoria 2641-A

Cd. Juárez

Chihuahua

​México

Cel. 656-11-49-238

 

Reunión general:

Domingos a las 12 PM

bottom of page