Mensaje / Vida Cristiana
el amor se expresa en servir

Por Jorge Franco
Líder plantador de Comunidades Sigue a Jesús
Seguimos con la serie de Juan CAPXCAP, en esta ocasion iremos al capítulo 13, en este capítulo Jesus esta en la cena, es el retrato conocido como la última cena. Este es un capítulo muy conocido por todos ya que Jesús realiza un acto fuera de serie o totalmente radical para dejar grabado un mensaje crucial en el corazón de sus discipulos. ¡Presta atención! Jesús te hará la misma pregunta que le hizo a los discípulos a ti hoy: ¿Sabeis lo que os he hecho? Espero que hoy tu también quedes impactado por el gran salvador que tienes y que su mensaje quede grabado en tu corazón.
Antes de entrar de lleno en el acto que Jesús hizo, hay dos versículos que nos muestran la razón y la motivación del acto que Jesús hizo a sus discípulos, en el versículo 1 leemos:
Antes de la fiesta de la pascua, sabiendo Jesús que su hora había llegado para que pasase de este mundo al Padre, como había amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el fin.
Al leer esto nos da la razón del acto que hizo Jesús, "los amó hasta el fin" y el acto que hará Jesús más adelante nos da más luz de como es que luce este amor. Yo se que en veces pasadas leemos juntos todo el cápitulo que veremos en el mensaje, pero en esta ocasión quisiera que nos pusieramos en la postura como si lo fuésemos a leer por primera vez, les he estado hablando de "el acto" ¿Pero como este acto tendrá impacto en nuestras vidas? Enfocando nuestra mirada en el que lo realiza y en el versículo 3 el apóstol Juan escribe:
sabiendo Jesús que el Padre le había dado todas las cosas en las manos, y que había salido de Dios, y a Dios iba,
Los discípulos estaban delante del que tiene autoridad sobre TODAS las cosas, tal vez en ese momento los discipulos no tenían mucha luz acerca de quien era Jesús, pero el doctor Sadrac Lodridge escribió lo siguiente acerca de nuestro salvador:
La Biblia dice que mi Rey
es el Rey de los judíos
Él es el rey de Israel
Él es el Rey de justicia
Él es el Rey de los Siglos
Él es el Rey de los cielos
Él es el Rey de gloria
Él es el Rey de reyes
Y el Señor de los señores
¡Este es mi Rey!
Me pregunto ¿Lo conoces?
Mi Rey es un Rey Soberano
no hay manera de medir su amor ilimitado
Él es perdurablemente fuerte
Él es totalmente sincero
Él es eternamente firme
es inmortalmente lleno de gracia
es imperialmente poderoso
es imparcialmente misericordioso
Él es el mayor fenómeno que ha cruzado el horizonte de este mundo
Él es el Hijo de Dios
Él es el Salvador de los pecadores
Él es la pieza central de la civilización
Él es incomparable
Él no tiene precedentes
es la idea más elevada de la literatura
es la más alta personalidad en la filosofía
Él es la doctrina fundamental de la verdadera biología
el único calificado para ser el salvador todo suficiente
y yo me pregunto ¿Lo conoces?
Él suple la fortaleza de los débiles
Él está disponible para los tentados y los afligidos
Él se compadece y salva
Él fortalece y sostiene
Él guarda y guía
Él sana a los enfermos
Él limpia a los leprosos
Él perdona a los pecadores
Él absuelve a los deudores
Él liberta a los cautivos
Él defiende a los débiles
Él bendice a los jóvenes
Él les sirve a los desafortunados
Él guarda a los ancianos
Él recompensa a los diligentes
Él embellece a los humildes
Él es la clave del conocimiento
Él es la fuente de la sabiduría
Él es la entrada a la libertad
Él es el sendero hacia la paz
Él es el camino de justicia
es la autopista hacia la santidad
Él es la puerta a la gloria
su vida es incomparable
su bondad es ilimitada
su misericordia es eterna
su amor nunca cambia
su Palabra nos basta
su gracia es suficiente
su reino es justo
su yugo es fácil y ligera su carga
me gustaría describirtelo pero Él es indescriptible
Él es incomprensible
Él es invencible
Él es irresistible
no puedes sacarlo de tu mente
no te lo puedes quitar de las manos
no puedes sobrevivir sin Él
no puedes vivir sin Él
los fariseos no podían soportarlo
pero se dieron cuenta que tampoco podían detenerlo
Pilato no pudo encontrar ninguna falta en Él
Herodes no pudo matarlo
la muerte no pudo con Él
y la muerte no lo pudo retener
¡Este es mi Rey! ¡Este es mi Rey!
¡Este es Jesús! el versiculo 3 comienza "sabiendo Jesús..." Jesús sabía quien era (y es más de lo que leímos anteriormente), por lo cual se levantó de la cena y..... ¿Tu que hubieras pensado que habría hecho? No se, pero a mi se me ocurriría que por lo cual Él sabía quien era, entonces les iba a mostrar su gloria a sus discípulos y como era la última cena un buen final sería que sus discípulos cayeran a sus pies y lo adoraran. Pero el versículo 4 dice:
se levantó de la cena, y se quitó su manto, y tomando una toalla, se la ciñó. Luego puso agua en un lebrillo, y comenzó a lavar los pies de los discípulos, y a enjugarlos con la toalla con que estaba ceñido.
¡Jesús comenzó a lavar y secar los pies de los discípulos! ¡El acto que Jesús hizo es totalmente inesperado e incomprensible, difícil de creer! En los tiempos de Jesús se requería lavarse los pies cuando alguien llegaba a casa debido a las condiciones polvorientas y sucias de la región. Si la escena hubiera sido los discípulos lavando los pies de Jesús debido a que no había sirviente que lo hiciera, sería comprensible, pero aquí Jesús, el invitado de honor es el que lo hace. En ese tiempo un esclavo judío no podía ser obligado a limpiar los pies de su amo, tenía que ser un esclavo no judío. Esto hace más significante el acto realizado por Jesús.
Es por esto que Pedro le dice a Jesús en el versículo 8: ¡Jamás me lavarás los pies!
Debemos recordar que tambien en el capitulo 13 hay una historia paralela y de tensión acerca de Judas, que es ese día cuando iba a entregar a Jesús y lo impactante de esta historia es que también Jesús le lavó sus pies.
De los versículos 6-11 vemos lo que pasó cuando Jesús le estaba lavando los pies a sus discípulos, pero especificamente se entabla un dialogo con Pedro, en esta ocación no me detendré en el dialogo. Entonces, una vez que Jesús lavó los pies de sus discípulos les hizo la siguiente pregunta: ¿Sabeis lo que os he hecho? ¿Entienden lo que acabo de hacer? Esta pregunta, es hecha a nosotros este día, ¿Entendieron?
Jesús afirma quien es delante de sus discípulos y les dice en el versículo 13:
Vosotros me llamáis Maestro, y Señor; y decís bien, porque lo soy.
Una vez nos ubica con quién es el que hizo esto, el acepta lo que se dice de Él y les dice después:
Pues si yo, el Señor y el Maestro, he lavado vuestros pies, vosotros también debéis lavaros los pies los unos a los otros. Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis. De cierto, de cierto os digo: El siervo no es mayor que su señor, ni el enviado es mayor que el que le envió.
Jesús nos manda a hacer lo mismo entre nosotros, pero no tanto como un hecho literal, hay iglesias que lo práctican literalmente y está bien yo no tengo problema con esto, pero creo que Jesús nos lleva más allá, Jesús nos está enseñando la forma en que Él ve de que se trata el amor y la expresión inmediata es sacrificio, humildad y servicio hacia los demás. En este caso se podría referir entre los miembros de la iglesia. Cuando Jesús nos dice, "como yo os he hecho, vosotros también hagais", nos está haciendo un llamado a que todo lo que somos se volque a ver y a vivir la vida como Él lo hace. Miren, una pregunta clave sería ¿Qué implicó para Jesús el lavar los pies de sus discípulos? o ¿Qué implicó para Cristo amarmos?
La repuesta más clara a donde puedo ir es en Filipenses 2:1-10
Por tanto, si hay alguna consolación en Cristo, si algún consuelo de amor, si alguna comunión del Espíritu, si algún afecto entrañable, si alguna misericordia, completad mi gozo, sintiendo lo mismo, teniendo el mismo amor, unánimes, sintiendo una misma cosa.
Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo; no mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros.
Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.
Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.
En el pasaje anterior, el apóstol Pablo nos da un cuadro del amor de Cristo expresado hacia nosotros,
-
No estimó ser igual que a Dios como cosa a que aferrarse ¿A que puedes aferrarte tu que te hace sentirte orgulloso y que te hace digno de ser servido?
-
sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres, ¿Te despojarías de esto para amar/servir a otros?
-
y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. ¿Lavarías los pies de los demás? Jesús no sólo lavó los pies de sus discípulos, sino que su expresión de amor más grande es que se humilló a morir, no como cualquier muerte, sino en primer lugar bajo un juicio injusto, donde no le encontraron ninguna falta, donde no se defendió y en la muerte más vergonzosa que una persona pudiera experimentar en su tiempo, exhibido desnudo como un criminal clavado en una cruz. Por que sabía que esto traería salvación y su sangre traería limpieza, no a unos pies físicos, sino a un corazón culpable y condenado por el pecado, su sacrificios nos llevó a una reconciliación con Dios.
Jesús nos dice que si Él lo hizo así, entonces nosotros sus siervos y mensajeros no somos llamados a gloriarnos y a creernos más que nuestro Señor, sino a hacer lo mismo. ¿Cuantos de nosotros no hemos escuchado que Jesús ya sufrió y nos sirvió para que nosotros ya no batallaramos y fuesemos prosperados? Este pasaje destruye tal afirmación ¿Cuantos no hemos escuchado mensajes que promueven una relación con Dios aislada de nuestros hermanos? ¿Mensajes que promueven la busqueda mistica de experiencias espirituales en soledad? Este pasaje destruye también tal afirmación. Hermanos, este es el avivamiento, cuando la iglesia crece en parecerse más a Jesús.
Muchos de ustedes podrán decir "esto es realmente dificil" "El pastor se esta poniendo legalista" pero si algo hemos aprendido es que el antidoto para lo anterior es el evangelio. ¿Porque Crsito pudo hacer esto? En Juan 13:3 está la clave, en las dos primeras palabras "sabiendo Jesús..." Jesús estaba seguro de su identidad, sabía que al lavar los pies de sus discípulos no iba a afectar lo que Él era, no iba a afectar su autoridad, estaba seguro en quien era, su aceptación, seguridad, satisfacción no estaba en los demás. Si este pasaje se tratara de tu servicio a otro, ¿Qué diría? "sabiendo Marco ..." "Sabiendo María..." ¿Que tendrías que saber en tu corazón para hacer algo que muestra humillación y debilidad para servir a otros?
Diría más o menos así: Sabiendo que hemos recibido una gracia inmerecida, que no he hecho nada para merecerla, sólo el creer en Jesús, en su sacrificio, mis pecados han sido perdonados, he sido libre de la cautividad del pecado y ahora he sido reconciliado con Dios y no sólo reconciliado sino amado, si amado, como Él ama a su Hijo y es por eso que he sido adoptado como su Hijo y ahora soy parte de su familia. Tengo una nueva patria, aquí estoy de paso.
Ahora mi aceptación, seguridad y satisfacción está en Dios, así que no tendré problemas en lavar los pies de mis hermanos. Sólo a través de la libertad que hemos recibido en Cristo podemos servir y amar a los demás de la manera en que Cristo nos amó, ¿Qué otra razón de ser tendría la iglesia? Jesús nos habla al respecto en los últimos versículos de Juan 13:31-35
Entonces, cuando hubo salido, dijo Jesús: Ahora es glorificado el Hijo del Hombre, y Dios es glorificado en él.
Si Dios es glorificado en él, Dios también le glorificará en sí mismo, y en seguida le glorificará.
Hijitos, aún estaré con vosotros un poco. Me buscaréis; pero como dije a los judíos, así os digo ahora a vosotros: A donde yo voy, vosotros no podéis ir.
Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros.
En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros.
En este versículo Jesús refuerza que el amor se expresa en servir como el él lo hizo, en hecho y en motivo, pero también nos muestra que esta será la marca de sus seguidores y por ende la marca de la iglesia en un mundo que corre en dirección opuesta, es por esto que ¡Es imposible que no se note! Hoy todos quieren ser servidos, todo esta diseñado para crearte comodidad, para que te sientas digno de ser servido. Por ejemplo: muchos estudian para obtener más dignidad, para estar arriba unos escalones más que otros y para estar en un lugar de ser servidos, pero pocos piensan que cuanto más aprenden, más responsabilidad de servir tienen, si tienes más conocimientos puedes ayudar a muchos más que no los tienen.
La iglesia no sólo está llamada a limpiarse los pies entre ellos sino también de lavar los pies del mundo para mostrar como es el Dios que seguimos y que ahora somos tan inmensamente libres de poder servir a otros y en esa manera está la felicidad tan deseada y buscada en el mundo
Si sabéis estas cosas, bienaventurados seréis si las hiciereis. Juan 13:17
Jesús al lavar los pies de sus discípulos nos muestra que también podemos ver al mundo a través de los ojos de la gracia y ver como el pecado ha ensuciado a este mundo, en ciudad Juárez hay mucho dolor, estan pasando horrores, hay enfermedad, pobreza, familias en problemas, ¿La iglesia lavara sus pies? Sabemos que la salvación es del Señor, pero la iglesia ha sido llamada a anunciar sus virtudes y esto es a través de mostrar cómo es Él. Cuando veamos una necesidad, en fe, sirvamos, hágamoslo descansando en su gracia. Mira a tus hermanos, mira tu familia, mira tus vecinos, tus compañeros, siempre habrá una oportunidad de ser feliz lavando sus pies.
