top of page
  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Líder plantador de Comunidades Sigue a Jesús

Por Jorge Franco

JUAN CAPXCAP

experiencia que transforma vidas

 

JUAN CAPXCAP

Juan 12:1-8

 

Seis días antes de la pascua, vino Jesús a Betania, donde estaba Lázaro, el que había estado muerto, y a quien había resucitado de los muertos. Y le hicieron allí una cena; Marta servía, y Lázaro era uno de los que estaban sentados a la mesa con él.
Entonces María tomó una libra de perfume de nardo puro, de mucho precio, y ungió los pies de Jesús, y los enjugó con sus cabellos; y la casa se llenó del olor del perfume.
Y dijo uno de sus discípulos, Judas Iscariote hijo de Simón, el que le había de entregar: ¿Por qué no fue este perfume vendido por trescientos denarios, y dado a los pobres?
Pero dijo esto, no porque se cuidara de los pobres, sino porque era ladrón, y teniendo la bolsa, sustraía de lo que se echaba en ella.  Entonces Jesús dijo: Déjala; para el día de mi sepultura ha guardado esto. Porque a los pobres siempre los tendréis con vosotros, mas a mí no siempre me tendréis. Juan 12:1-8

 

En Juan 12 podemos ver que Jesús a una semana de su crucifixión va a la ciudad de Betania donde estaba Lazaro, el apóstol Juan recalca el hecho de que era aquel Lázaro al cuál Jesús había resucitado de entre los muertos, aquél que había experimentado una de las señales más poderosas que había hecho Jesús y también por lo tanto antes de entrar de lleno a la historia, tenemos que ver el contexto de este capítulo, recuerden todo lo que María, Marta y Lázaro acaban de pasar en el capítulo 11, Jesús permitió que Lázaro muriera y que María y Marta experimentaran dolor por la muerte de su hermano para mostrarles su gloria, para revelarles más de sí mismo y en esa parte de su vida Cristo les dice y les muestra que Él es la resurrección y la vida. ¡Imaginen el alto impacto en la fe que ellos experiementaron en su vida! La imagen y el conocimiento de Jesús que  ahora tenían, no se parece al que tenían antes de pasar el trance en su familia.

 

Con lo anterior quiero decir que ellos tuvieron una experiencia con Jesús, ellos experimentaron la vida de Cristo, sus vidas fueron transformadas al ver la gloria de Cristo. Esta palabra, experimentar, es la que conocemos hoy como el nuevo nacimiento, es muy triste y debemos orar por esto, pero actualmente en la iglesia nos hemos conformado con que la gente asista y que no se nos vaya, y de hecho algunos pastores dudan o ven muy dificil que gente experimente el nuevo nacimiento, como que este tipo de creyentes están en peligro de extinción, como que no son normales. Pero debemos voltear a ver que el propósito por el cual Jesús murió en la cruz es para perdonar nuestros pecados y para darnos una nueva vida, Jesús nos hace partícipes de su muerte y de su resurrección, el viejo hombre ha muerto y ahora somos una nueva creación. La iglesia es la congregación de personas nuevas, lavadas con la sangre de Cristo. El cristiano verdadero ha experimentado a Cristo y ha sido transformado al ver la gloria de sus salvador y lo ha atesorado.

 

Cada uno de nosotros como creyentes tenemos que tener identificado el día en que cada uno de manera individual tuvo una experiencia con Jesús, como fue que fuimos resucitados como Lazaro, esa experiencia no puede pasar desapercibida en nuestras vidas ya que fue el día que nacimos de nuevo. ¿Lo identificas? Si tu vez que en tu vida necesitas experimentar este nuevo nacimiento, no des otro paso más adelante, ora, clama a Dios, que esta sea tu oración diaria, no pares hasta que esto pase.

 

María, Marta y Lazaro están ahí, nacidos de nuevo, experimentando el gozo de conocer a Cristo, los judíos buscaban a Cristo para matarlo y ellos le hacen una fiesta 6 días antes de su crucifixión. Podemos ver como Juán relata lo que cada uno de ellos estaban haciendo: Marta servía, Lázaro estaba a la mesa con Jesús y María estaba a sus pies haciendo un acto de adoración.

 

Me impacta mucho cómo Jesús no les dice que dejen de hacer lo que estaban haciendo ya que recordemos que en una ocasión Jesús le llamó la atención a Marta porque estaba ocupada sirviendo y se había perdido la mejor parte (Lucas 10:40). Aunque no lo dice el pasaje, podemos suponer que Marta estaba sirviendo de manera diferente, sirviendo desde su nueva vida, alegre, desvivida en agradecimiento por Jesús, ¿Cómo la imaginas? yo me la imagino siempre con una sonrisa, al pendiente de que no faltara nada, dando lo mejor de sí, yo la veo con una libertad en su corazón y un gozo inexplicable ocasionado por su salvador.  Lazaro un ex-muerto, ahora a la mesa disfrutando de su Salvador en una relación cercana, Jesús no le dice, "Ándale Lazaro vete a ayudar" y María a sus pies adorando, veremos esto a más a detalle.

 

Aquí podemos ver como se ve una persona que ha nacido de nuevo, que ha tenido una experiencia profunda con la verdad y que esta ha llegado a transformar su corazón, aquí vemos cómo una iglesia local refleja a Cristo, vemos el servir, vidas nacidas de nuevo salvas por gracia (Lazaro) y la adoración.

 

Vean a Jesús conociendo la intención del corazón de ellos, viendo los verdaderos motivos de su corazón al servir, al estar cerca de Él, viendo que el detonante del proceder de cada uno de ellos viene desde una nueva vida. Actualmente vemos una copia de esto en las iglesias, pastores motivando a las personas a servir, a adorar, a que tengan una relación con Jesús ¿Parece esto congruente con lo que la escritura enseña? Queremos ver el servir, el adorar y una comunión con Jesús pasando por alto el haber nacido de nuevo, hermanos simplemente no se puede, si ustedes recuerdan una vez Jesús se alejo de la gente porque los buscaban con las razones incorrectas. ¿Entonces de que se trata? ¿De ir a la iglesia para una satisfacción personal, tratando de engañar a los demás de nuestra falta de pasión copiando todo lo que los demás hacen? o en verdad desear el conocer y experimentar la obra de Cristo en mi vida y a partir de ahí dar de gracia lo que he recibido de gracia.

 

El detalle más fuerte y el que más relata el apóstol Juan es cuando María derrama el perfume sobre los pies de Jesús y de hecho en Mateo 26:13 vemos que Jesús dice de este hecho  "De cierto os digo que dondequiera que se predique este evangelio, en todo el mundo, también se contará lo que ésta ha hecho, para memoria de ella" y hoy lo estoy obedenciendo y hablaremos de este hecho.

 

Ya se hablado mucho de este hecho, de como este perfume era caro ya que era el equivalente al salario de un año, el nardo era una planta que se daba en la India, por eso era caro, era muy común que personas invirtieran en perfume ya que sólo ocupaba un poco de espacio y era fácil de vender, es como si en este tiempo invirtieramos en centenarios o algo así. El perfume era usado para ungir a los muertos o también muchas mujeres lo guardaban para el día de su boda. Podemos ver que este era un bien muy especial para Maria.

 

 Antes era la costumbre el lavar los pies de los invitados y sólo se usaba una gota de perfume, este trabajo sólo era para los siervos no judíos de la casa. María había visto lo que nadie se percataba, que la muerte del Salvador estaba cerca, que el glorioso Rey moriría por los pecados de todos los hombres, su muerte provoca un profundo deseo de adorar, la cruz, el mensaje del evangelio debe ser el centro de la adoración de cada creyente, si observamos el Evangelio, si lo atesoramos, encontraremos que es una fuente inagotable de motivos para mantenernos cautivos al amor de Cristo.

 

El adorar no sólo son los tiempos donde cantamos, bueno, es sólo una pequeñita parte, el adorar implica la vida misma, María tenía un perfume de mucho precio. ¿Cuál es tu perfume? Para algunos serán sus posiciones materiales, para otros su personalidad, sus capacidades, para otros quizás sus logros. En fin, podríamos decir que la vida misma de cada persona es su “perfume de gran precio”. Todo nuestro ser, todo aquello que nos da valor es un perfume al que queremos y guardamos para sentirnos bien, para disfrutar, para hacer sentir a otros el agradable aroma nuestro. Sin embargo cuando María conoció al Señor se dio cuenta que había algo de mucho más valor que su propia vida. Ella vio a Cristo, comprobó su amor, sus Palabras de gracia, de fe y de esperanza; vio sus obras divinas, su gran poder y se dio cuenta que si guardaba para sí propia su vida se le esfumaría de sus manos, y la terminaría perdiendo… “porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de el Señor, la hallará” (Mateo 16:25). Así que ella fue y tomó su perfume, su vida, y la derramó sobre Cristo, su nuevo tesoro más valioso. Sólo de esta forma su vida tendría sentido y verdadero valor. Estando en Cristo.

 

 Ella no reservó nada de perfume para sí. Al entregarnos a Cristo debemos hacerlo en forma completa, total. No debe haber reservas o restricciones, tal cosa no es agradable al Señor. (Lucas 14:33) No damos un área de nuestra vida un día y otra luego; no vamos ofreciendo nuestros miembros por separado, como una ofrenda mutilada ¡Qué ironía! Él no pide una parte de ti, pide todo tú ser. Ser un discípulo de Cristo implica negarse a uno mismo y renunciar a todo aquello que estorba la completa sumisión y lealtad a Cristo, sea esto posesiones, relaciones, o planes o cualquier otra cosa.

 

Después de este acto, vemos el contraste, donde Judas considera esto como un desperdicio, disfrasando su argumento con un acto de piedad, ¡Cómo usamos argumentos para disfrasar nuestra falta de amor por Cristo! Esta declaración de Judas indicaba un menosprecio a Jesús, una falta total de entendimiento de quien era Jesús a pesar de todo lo que había escuchado y visto. ¿El Mesías no merecía un frasco de perfume?

 

Cuando un creyente ha visto a Cristo y responde con su vida en adoración comienza a manifestar en todo lugar el olor de su conocimiento, en todo lo que habla y hace se manifiesta su pasión por Jesús, Mas a Dios gracias, el cual nos lleva siempre en triunfo en Cristo Jesús, y por medio de nosotros manifiesta en todo lugar el olor de su conocimiento (2 corintios 2:14).

 

No faltará que otros te digan que estás desperdiciando tu vida, pero la verdad no han visto y creído en Jesús, ¡a veces dentro de la misma iglesia muchos cuestionarán la manera en que se sirve, se adora y se busca la comunión con Jesús! Pero este debe verse desde la perspectiva del Dios al que servimos y adoramos, nada alcanzará para pagar tan inmenso amor.

 

¿Cómo estas tu ante esto? ¿Has dicho, piensas o has hecho cosas que justifiquen tu falta de pasión por Jesús? ¿Has derramado tu vida a Jesús? ¿Has visto a Cristo como digno de esto?

Black Coffee Gallery

Paseo de la Victoria 2641-A

​

​

Cd. Juárez

Chihuahua

​México

Cel. 656-11-49-238

 

Reunión general:

Domingos a las 12 PM

bottom of page