top of page

¿tristeza?... ¡gozo!

Mensaje / Vida Cristiana

SERIE JUAN CAPXCAP

JUAN 16:16-33

La semana anterior, vimos como Cristo habló a los discípulos acerca de lo que les esperaba en el mundo, Él les dijo que serían rechazados, aborrecidos y perseguidos, ¿La razón?

  • Porque fueron elegidos por Él de este mundo y a partir de esto serían reconocidos como sus seguidores.

  • A raíz de lo anterior les menciona una vez más "El siervo no es mayor que su señorSi a mí me han perseguido, también a vosotros os perseguirán; si han guardado mi palabra, también guardarán la vuestra" Juan 16:20 Sigan mi ejemplo en la persecución.

  • La principal causa del rechazo y el odio del mundo hacia Jesús y sus discípulos, es el odio y rechazo hacia Dios, y como Él es Dios por eso lo rechazan. Como pudimos ver Jesús se centró en dos cosas: No me escucharon y no vieron, es decir estaban espiritualmente sordos y ciegos. Esta es la condición del mundo.

Ante lo anterior Jesús les da la esperanza para vivir en medio de este mundo hostil y ciego y les promete que Él les enviaría al Espíritu Santo, el cual garantiza por medio de Él:

  • una relación inseparable con Cristo.

  • Les enseñará y les recordará todas las cosas.

  • Glorificará a Cristo, se los mostrará como Él es realmente.

  • Los ayudará a dar testimonio de Cristo.

  • Él será la causa incial de la salvación del mundo, trayendo convicción de pecado, la necesidad de la justicia de Cristo, ante un juicio inminente del Padre. Los discípulos podrían descansar en esta obra tan soberana del Espíritu Santo.

¡Que gran esperanza!

 

El día de hoy continuamos con la última plática de Jesús con sus discípulos, según lo que vemos los discípulos aún estaban consternados con la idea de que Cristo iba a morir, esto estaba siendo algo muy fuerte para ellos, recordemos el tipo de mesías que todos estaban esperando, aquel mesías que tendría una victoria sobre sus enemigos físicos y que regresaría la gloria a Israel y y traería paz y prosperidad en su territorio. Ellos aún estaban tristes, en el pasaje que estamos a punto de ver, Jesús les habla acerca de que la victoria que Él traería trae implicaciones mayores a lo que ellos esperaban y que esta victoria les traería un gozo que nadie les podría arrebatar. Vayamos pues a nuestro pasaje.

Lo que hace posible todo

 

Jesús ya había hablado anteriormente con sus discípulos sobre la esperanza prometida (el Espíritu Santo) y todo lo que implica para ellos. En esta parte de su plática con ellos les va a revelar que es lo que hace posible y que garantiza que sucederá todo lo que Él les ha prometido. Y con esto cierra su última platica con sus discípulos.

 

(V.16-24) 

Como ya lo había mencionado anteriormente, el pasaje que estamos viendo nos da a entender que los discípulos aún estaban tristes y desconcertados, la verdad hermanos no podemos ser tan severos con ellos, estaban realmente en una plática real, en un evento histórico, nosotros lo podemos analizar a profundidad y a la luz de la Palabra y con la ayuda del Espíritu Santo, ¡ellos no!

 

Jesús les dice a sus discípulos "Todavía un poco, y no me veréis; y de nuevo un poco, y me veréis; porque yo voy al Padre." (Juan 16:16) Jesús ya les había dicho anteriormente a sus discípulos que Él iba de regreso al Padre, pero vuelve a tocar el tema de nuevo. Y en esta ocasión Jesús lo hace para mostrar a sus discípulos cual es realmente la victoria de sus seguidores y el resultado de esta victoria y el gozo inexplicable y permanente que esto traerá a sus vidas.

 

Lo que Jesús les dice a sus discípulos generó exactamente lo que el quería generar, las preguntas de sus discípulos, como podemos ver estaban muy atentos a lo que Jesús les estaba diciendo, ya que analizaron las tres cosas de lo que Jesús les dijo:

 

  • Todavía un poco, y no me veréis

  • y de nuevo un poco, y me veréis

  • porque yo voy al Padre

Jesús supo lo que ellos se preguntaban, de hecho esto los impresionó más adelante, Jesús les explica lo anterior, no como algo obvio y lógico, sino con el impacto que esto va a causar. 

 

En el versículo 20 Jesús explica que lo que está a punto de pasarle ante los ojos del mundo se vería como una derrota inminente (su muerte), cuando estuvieran viviendo el proceso vendría una fuerte consternación de lamento que los haría llorar de tristeza y ¡el mundo celebraría! (Todavía un poco y no vereís)

 

Jesús usa una ilustración perfecta para lo que estaba a punto de pasarle, los dolores de parto. Los dolores de parto eran reconocidos como muy severos, de hecho, es una de las imágenes bíblicas usadas para el sufrimiento, Isaías 13:8 dice:

 

y se llenarán de terror; angustias y dolores se apoderarán de ellos; tendrán dolores como mujer de parto; se asombrará cada cual al mirar a su compañero; sus rostros, rostros de llamas.

 

Jesús explica el dolor que tendrá que pasar, porque ha llegado su hora, y así como la mujer ve el resultado de su dolor... traer una nueva vida al mundo, esa angustia se convierte en gozo, así Cristo se gozará porque traerá redención y libertad del pecado y vida eterna para todos los que creen en Él. Pero este gozo no sólo será de Él, sino que les dice a sus discípulos 

 

 También vosotros ahora tenéis tristeza; pero os volveré a ver, y se gozará vuestro corazón, y nadie os quitará vuestro gozo. (V.22)

 

Aqui les dice que su resurrección (y de nuevo un poco y me vereis), es el amén de Dios a lo que Él vino a hacer a este mundo, el Padre aceptó su sacrificio, no nos podemos quedar sólo en su muerte, su muerte hace posible nuestra salvación y nuestra relación restaurada con Dios y su resurrección lo garantiza, la resurrección se convirtió en la derrota y el lamento del mundo, porque confirma que es verdad lo que Jesús decía del juicio venidero y lo tendrán que enfrentar delante del Padre.

 

Cuando los discípulos lo vean de nuevo, será una fuente de gozo, la paz que sólo Él da, y nadie, sí nadie se los podrá arrebatar. 

 

Jesús les había dicho en Juan 10:28:

 

 y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre.

 

¡Esta es la fuente de su gozo! Su redención y la esperanza de un mundo nuevo y restaurado unidos a Él.

 

Mientras esten en este mundo el gozo seguirá permaneciendo porque tendrán una relación de comunicación vital con el Padre, porque yo voy al padre, y también algo que tiene suma importancia, es que Cristo no sólo debemos quedarnos en que él resucitó, sino que también Él ascendió, Él esta delante del Padre y está a la diestra del Padre, esto hace posible la promesa del Espíritu Santo, el cual enfocará nuestros corazones a la voluntad de Dios, pondrá amor en nuestras vidas para amar a Dios y hacer oraciones ¡Que serán respondidas! ¡Nuestras dudas serán aclaradas! Nuestro gozo permanecerá porque Cristo está en cielo al lado del Padre y pedir en su nombre, significa que podemos acercarnos a Él por sus meritos, por su justicia y Él nos escucha y nos ama como a su Hijo.

 

En aquel día no me preguntaréis nada. De cierto, de cierto os digo, que todo cuanto pidiereis al Padre en mi nombre, os lo dará. Hasta ahora nada habéis pedido en mi nombre; pedid, y recibiréis, para que vuestro gozo sea cumplido. (V.23-24)

 

 En aquel día pediréis en mi nombre; y no os digo que yo rogaré al Padre por vosotros, pues el Padre mismo os ama, porque vosotros me habéis amado, y habéis creído que yo salí de Dios. (V.26-27)

Jesús les explica las preguntas inciales de los discípulos en un resumen, que prácticamente es un resumen de su obra, el creyente verdadero no puede dejar de creer en alguna de estas cosas, no se pueden creer unas si y otras no:

Salí del Padre (Jesús es Dios), y he venido al mundo (Encarnación); otra vez dejo el mundo (Resurrección, ascención), y voy al Padre (Reinado eterno). (v.28) ¡Este es el mensaje del Evangelio!

Los discípulos confirman su fe en que Él es quien dijo ser, Él es Dios, algo que los sorprendió es que Jesús supo de inicio lo que ellos estaban preguntando sin decirselo.

Jesús anuncia que lo dejarán sólo, a pesar de que "ya creen", pero al final les sigue confirmando su amor y cierra con un resumen de todo lo que vimos: Que creamos que Él ya ha vencido al mundo. No lo va a vencer, no es una conquista, ¡ya lo ha vencido!

 

Aplicaciones

A la luz del Evangelio podemos trasladar lo que Jesús enseño al os discípulos en la vida del creyente y quiero comenzar con uan pregunta donde haré la aplicación ¿Es verdad esto? ¿Si me pasa algo realmente doloroso (piensa en algo), en verdad puedo tener gozo en este mundo?

Si tu te fijas ese algo que pensaste, es ago valioso para tí, es más me atrevo a pensar que compite directamente con Cristo en tu corazón. Si te fijas es cuestión de valor, valoras más estas cosas por que son tu día a día, "son más reales". Es posible que pienses que ya te sucedió esa situación tan indeseada y te ves sentada/o en tu sillón con tu dolor o preocupación que cala, con tu Biblia en mano, sólo/a. 

Pero si te fijas todo lo que hemos visto, es que tienes más que la Biblia en tu mano, ¡Tienes a Cristo! En el caso más específico, tenemos al Espíritu Santo, que estará ahí, ¡Claro que tienes la Biblia! pero también al Espíritu Santo que apelará en tu corazón para mostrarte que el valor de Cristo, en su encarnación, en su muerte, en su resurrección, de su ascención y de su promesa de que estará contigo todos los días hasta el fin del mundo en una relación viva y que estarás con Él en tu verdadero hogar para siempre, trae una esperanza en tu corazón que traerá un gozo y una páz que nadie podrá quitarte.

Jesús sabía que nada en este mundo podría darte realmente el gozo real, porque todo está afectado por el pecado, el enemigo real de la humanidad, no es la pérdida de sus seres queridos, de su salud, de sus finanzas, la violencia. El problema real es que un día estaremos delante del tribunal del Padre y estaremos dando cuenta por nuestras vidas. El problema es la condenación que el pecado trae a a las vidas y es muerte, y que el pecado trae esclavitud y dolor. Esto como consecuencia nos separa de la vida de Dios, de nuestro verdadero propósito, nos priva de experimentar su amor. Por esto Jesús se entregó, no necesitamos nada de este mundo como fuente de nuestro gozo, por esto vino Cristo:

 

puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios. Hebreos 12:2

Él sabía lo que iba a pasar con su obra en el mundo, el tuvo gozo porque veía que este sería el gozo real de todos los hombres, pecados perdonados, libertad de ellos y una relación inseparable con Él.

El Evangelio es la fuente de nuestro gozo, Pedro le escribe a la iglesia perseguida lo siguiente:

Ustedes aman a Jesucristo a pesar de que nunca lo han visto. Aunque ahora no lo ven, confían en él y se gozan con una alegría gloriosa e indescriptible.

1 Pedro 1:8

Este es el trabajo del Espíritu Santo en nosotros ¡No estamos sólos!

Nuestro gozo proviene de que tendremos aflicción y aquí Dios ha provisto al Consolador, pero viene el día en que no habrá más llanto ni dolor y estaremos en el reino restaurado, con cuerpos glorificados sin enfermedad, ni efectos del pecado.

 

Me encanta leer cuando Cristo dijo, nadie los separará de mi mano, nadie les podrá quitar este gozo, hay un pasaje muy conocido por todos, sumerjámonos en el: Romanos 8:15-39 (Léelo y al final ora)

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Black Coffee Gallery

Paseo de la Victoria 2641-A

Cd. Juárez

Chihuahua

​México

Cel. 656-11-49-238

 

Reunión general:

Domingos a las 12 PM

bottom of page