top of page

¿Es Jesús el único camino?

  • Dr. Ravi Zacharias
  • Apr 9, 2018
  • 4 min read

Updated: Nov 19, 2020


El Caso de Cristo: Juan 14:5-14

"Yo soy el camino, la verdad y la vida, nadie viene al Padre sino es por mi" Juan 14:6


Cualquiera puede reclamar ser el único camino a Dios. De hecho, bastantes personas han hecho esta afirmación a lo largo de la historia. El verdadero problema es por qué alguien debería creer que Jesús estaba diciendo la verdad cuando lo dijo.

Podemos decir que la resurrección de Jesús lo confirmó como el Hijo de Dios. Si eso es verdad, entonces todos los otros sistemas de fe no pueden ser verdaderos, porque cada uno afirma algo contrario a la divinidad de Jesús. Y, por supuesto, el registro histórico sobre la resurrección es extremadamente convincente.


El conocido apologista y evangelista Dr. Ravi Zacharias cree que las personas deberían abordar el tema al observar los cuatro temas fundamentales que toda religión busca abordar: origen, significado, moralidad y destino. En estas áreas clave, solo las enseñanzas de Jesucristo corresponden plenamente a la realidad. Hay coherencia entre sus respuestas a diferencia de las de cualquier otra religión.


"Considera el budismo", dice Zacharias. "La respuesta de Buda sobre la cuestión de la moralidad no coincide con su respuesta sobre los orígenes. ¿Por qué? Porque el budismo es técnicamente no teísta. Si no hubo un Creador, ¿desde dónde se llega a una ley moral? O considera la versión hindú de la reencarnación. Si cada nacimiento es un renacimiento, y si cada vida paga por la vida anterior, entonces, ¿por qué pagaste en tu primer nacimiento?"


"Por el contrario, Jesús aborda estos cuatro asuntos fundamentales de la vida de una manera que corresponde con la realidad y tiene una coherencia interna diferente a cualquier otro sistema de fe."


"Con respecto a los orígenes, la Biblia dice que no somos idénticos a Dios -contrario a la afirmación hindú- sino que somos distintos de él. Es decir, no nos dimos existencia a nosotros mismos, sino que somos una creación de Dios. Ser creado en su imagen representa seres humanos que tienen un punto de referencia moral. Ningún sistema puede explicar esto, excepto los monoteístas. Incluso los naturalistas no tienen ninguna explicación para el marco moral de la humanidad. Sin embargo, este marco moral corresponde a la realidad de la experiencia humana."


"El cristianismo dice que nosotros rechazamos la voluntad divina. El tentador en el jardín dijo que si comes esta fruta, se convertirán en dioses, conociendo el bien y el mal. Lo que esto implica es que te conviertes en el que define el bien y el mal. El humanismo nació allí mismo; el hombre se convirtió en la medida de todas las cosas. Esta deliberada rebelión y rechazo de Dios corresponde a la realidad ".


En cuanto al significado, Zacharias dice que la fe cristiana no tiene paralelo. "La forma más sencilla de describirlo, es que Dios no nos llama al significado al pedirnos que seamos buenas personas. Él no nos llama a significado solo diciéndonos que nos amemos los unos a los otros. Es solo en la experiencia de la adoración que el significado viene a ser. Solo algo más grande que el placer puede proporcionar significado, y esa es la novedad perpetua de Dios mismo en la adoración. La Biblia nos dice que amemos al Señor nuestro Dios con todo nuestro corazón, alma y mente, y solo cuando lo hayamos hecho podremos comenzar a amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos. Esto también corresponde a la experiencia."


"El cristianismo dice que la moralidad no se basa en lo cultural, sino que surge del carácter mismo de Dios. De otra manera, terminas con el dilema de la filosofía de antaño: ¿está la ley moral por encima de ti, o la ley moral está sujeta a ti? Si está por encima de ti, ¿dónde encuentras su raíz, entonces? La única forma de explicar eso, es encontrarlo en un Dios eterno, moral, omnipotente e infinito que es inseparable de su carácter. Por lo tanto, el cristianismo explica la moralidad de una manera coherente."


"Por último, el destino se basa en la resurrección de Jesucristo, el evento histórico que demostró su divinidad y abrió la puerta al cielo para todos los que lo seguirán. ¿Dónde más tienes algo que se acerque a afirmar esto? Debido a que la resurrección es un evento histórico real, podemos ser perdonados, podemos reconciliarnos con Dios, podemos pasar la eternidad con él, y podemos confiar en que las enseñanzas de Jesús provienen de Dios."


"Ningún hombre habló como Jesús". Nadie respondió las preguntas de la forma en que las respondió, no solo de manera proposicional, sino también en su persona. Existencialmente, podemos probarlo. Empíricamente, podemos probarlo. La Biblia no es solo un libro de misticismo o espiritualidad; también da verdades geográficas y verdades históricas. Si eres un escéptico honesto, la Biblia no solo te llama a un sentimiento; te está llamando a una Persona real. Es por eso que el apóstol Pedro dijo: 'No seguimos historias ingeniosamente inventadas cuando les contamos acerca del poder y la venida de nuestro Señor Jesucristo, pero fuimos testigos presenciales de su majestad' (2 Pedro 1:16)."


"Él está diciendo, 'Esto es verdad. Esta es la realidad. Esto puede ser confiable.” Y, sí, esta verdad excluye lo que es contrario".


Adaptado de la entrevista con el Dr. Ravi Zacharias

Traducido por Comunidades Sigue a Jesús

Comentários


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Black Coffee Gallery

Paseo de la Victoria 2641-A

Cd. Juárez

Chihuahua

​México

Cel. 656-11-49-238

 

Reunión general:

Domingos a las 12 PM

bottom of page